Ya puedes inscribirte al módulo VI «Terapias alternativas, bienestar y salud» del Seminario «La tradición del Yoga. Un acercamiento multidimensional (Filosofía, Ciencia, Educación, Arte y Bienestar Integral)»
6, 13, 20 y 27 de mayo de 2025
De 17:30 a 20:00 h. Casa de la India
Este módulo analizará las terapias alternativas, con especial atención al Yoga, el Ayurveda, la Naturopatía y el uso terapéutico del arte en el contexto de la investigación neurocientífica contemporánea. Estas prácticas tradicionales, arraigadas en antiguos marcos holísticos, son cada vez más reconocidas por su eficacia para tratar problemas de salud física, mental y emocional. El objetivo de este módulo es explorar estas terapias desde una perspectiva histórica y científica, analizando sus mecanismos y resultados terapéuticos. La integración de estas prácticas con la neurociencia moderna proporciona pruebas convincentes de su impacto en el cerebro y el sistema nervioso, especialmente en áreas como la neuro plasticidad, la regulación del estrés, la mejora cognitiva y la resiliencia emocional. Este módulo revisará algunos estudios científicos que apoyan los beneficios neurológicos y fisiológicos de estas terapias, ofreciendo una comprensión más profunda de su papel en la promoción del bienestar y la curación. Los estudiantes se iniciarán en el análisis de los resultados de las investigaciones actuales y evaluarán la validez y relevancia de estas terapias alternativas en el contexto de las prácticas sanitarias modernas. Esta investigación académica proporcionará una visión global de cómo los sistemas curativos tradicionales están cada vez más respaldados por pruebas empíricas, destacando su potencial para la integración en marcos clínicos basados en pruebas.
Seminario dirigido por la maestra de Yoga Apeksha Bhagwat (profesora del ICCR – Consejo Indio de Relaciones Culturales), con el equipo pedagógico y de investigación formado por Mónica de la Fuente (directora de LAB India Laboratorio de Artes Escénicas de Casa de la India), Tatiana Rodríguez (investigadora y asesora pedagógica) y Mercedes de la Fuente (directora de Escuela de la India, programa educativo de Casa de la India).