La Casa de la India en España se constituyó en Valladolid el 17 de marzo de 2003 como fundación de carácter cultural, y con tres patronos fundadores: la República de la India, a través de la Embajada de la India en Madrid; el Ayuntamiento de Valladolid; y la Universidad de Valladolid.
Actualmente existen dos centros culturales amparados por el Gobierno de la India en Europa Occidental, uno en Londres (Nehru Centre ) y otro en Berlín (Tagore Zentrum ), con los que la Casa de la India comparte sus objetivos, aunque bajo una fórmula jurídica diferente. La Casa de la India en Valladolid es por tanto el referente de las relaciones bilaterales y multilaterales con la India en el Sur de Europa.
La Casa de la India tiene como sede principal un edificio de principios del siglo XX ubicado en la calle Puente Colgante nº 13 de Valladolid, inaugurado el 11 de noviembre de 2006, desde donde desarrolla la mayoría de sus actividades como centro de difusión de la cultura de la India en España, así como plataforma de relación y cooperación entre ambos países en los diferentes ámbitos de actuación.
Objetivos
La Casa de la India quiere cubrir las nuevas necesidades culturales, sociales, académicas, institucionales y económicas del siglo XXI en las relaciones entre la India y España. Contribuye a dar a conocer en España el gran potencial económico, científico-tecnológico y cultural de la India actual, facilitando un mayor intercambio, e impulsando también actuaciones que aumenten la presencia de España en la India.
La Casa de la India, constituida como Fundación cultural, tiene como finalidad general la constitución de un centro de proyección y divulgación de la cultura de la India desde Valladolid, así como la promoción de las actividades culturales, institucionales y de formación previstas para tal fin.
Los fines de la Casa de la India abarcan tres ámbitos principales:
1. Ámbito cultural:
- Programa regular de diversas manifestaciones artísticas tradicionales y contemporáneas de la India, danza, teatro, música, literatura, fotografía, artes plásticas, cine, video-documentales etc.,
- Talleres y cursos
- Intercambios y estancias de artistas
2. Ámbito académico y de formación:
- Biblioteca
- Cursos académicos en colaboración con la Universidad de Valladolid
- Seminarios y conferencias
- Reuniones académicas
- Colaboración inter-universitaria
- Escuela de la India para niños y jóvenes
- Seminario Permanente de Música y Artes Escénicas" Kalasangam"
- Becas de estudios, lectorados y ayudas
- Publicaciones etc.
3. Ámbito de cooperación de la sociedad civil y empresa:
- Constitución de grupos bilaterales de expertos y de la Tribuna España-India para labor de mediación entre los diversos sectores de la sociedad civil, ONG´s, agentes económicos, cámaras de comercio, universidades y centros de investigación de Valladolid, España, Europa y la India
- Programas de formación y divulgación para la cooperación con la India desde iniciativas sociales.
- Actividades para fomentar las relaciones empresariales: jornadas empresariales, cursos de negocios, delegaciones, reuniones etc.