encabezado

Datos Cabecera
El origen del pueblo gitano se remonta a la India; su cultura, la danza y la música están estrechamente entrelazadas con el flamenco actual. Es por ello que Saura ha estado investigando las raíces del flamenco encontrando aquellos orígenes a partir de su estrecha colaboración, en la década de los 80 del siglo pasado, con el bailaor Antonio Gades.
De este modo, en 2015, Saura conceptualizaría y dirigiría Flamenco India, un espectáculo en vivo que conjugaba danza, música y teatro.
Flamenco-India fue una exploración de los lazos entre el flamenco y diversas formas de música y danza de la India, y con una puesta en escena asombrosa.
Esta producción indo-española mostró lo mejor de la pasión y la vitalidad del flamenco en diálogo con la riqueza de las tradiciones de danza y música de la India, llevándonos a un viaje desde Andalucía hasta las raíces del flamenco y la cultura gitana rastreadas en los desiertos del norte de la India.
La exposición Flamenco India de Carlos Saura, gracias a la colaboración del Instituto Cervantes con la Casa de la India, recogerá la pasión de Carlos Saura por la India. Es un testimonio vívido de su compromiso creativo conteniendo imágenes audiovisuales y fotografías tomadas por el propio Saura, así como los bocetos, dibujos, cartas y notas tomadas durante sus viajes por la India y de su proceso creativo mientras preparaba la puesta en escena del espectáculo Flamenco India.
La exposición se inaugurará el jueves 17 de noviembre y estará abierta al público del 18 de noviembre de 2022 al 17 de febrero de 2023.